Vuelven las Jornadas agroalimentarias de las Cinco Villas

Jornadas agroalimentarias Cinco Villas 2021

La Asociación de turismo de las Cinco Villas, CIVITUR, en colaboración con la Despensa de las Cinco Villas y a través un de proyecto subvencionado por el Gobierno de Aragón ha diseñado una serie de Rutas gastronómicas y culturales en las que mostrarán los campos y las instalaciones de los productores. Las rutas estarán complementadas con visitas a las diferentes localidades, además de catas, talleres y degustaciones de los diferentes productos.

Civitur quiere dar a conocer esta tradición cultural y productiva de la mano de la gastronomía y conociendo de primera mano a productos y productores.

Turismo y agroalimentación se dan la mano en una unión necesaria para dar respuesta a ese 20% de turistas que visitan las Cinco Villas principalmente motivados por la gastronomía.

Las jornadas están dirigidas al público en general, local y también profesional. Ocupan 5 sesiones en las que se visitarán y se realizarán catas y degustaciones de vinos, quesos, escabechados, aceite, miel, ternera y… ¡ mucho más!

PROGRAMACIÓN

  • Viernes, 1 de octubre: Castejón de Valdejasa y Tauste. Los protagonistas serán los Escabechados y Vinos de Tío Nicasio y las Abejas de Cándido y en Tauste la Iglesia y la Torre.
  • Martes, 5 de octubre: Pueblos de colonización de Ejea. Visita a nogales en Santa Anastasia de Nueces Ramón Puyod, olivos y almazara en Bardenas de Aceite Monteolivet. Casa del Colono en – El Bayo-y arroz de Valareña.
  • Miércoles, 6 de octubre: Sádaba. El Molino de harinas ecológicas de Ecotambo, un taller de elaboración de tortas en Panadería Julio y Yolanda. Por supuesto Castillo y hospedería-
  • Jueves, 7 de octubre: Ejea de los Caballeros. Obligada la visita al museo de Apícola Cinco Villas y a Bodegas Ejeanas, presentación de Arroz Brazal en Aquagraria.
  • Viernes, 8 de octubre: Biota. Visita a la ganadería de Biotternera, quesería de Biota, visita guiada al Palacio y torreón y Bodegas Señorío de Cinco Villas.

Las visitas, catas y degustaciones son gratuitas, pero el desplazamiento y las comidas son por cuenta de los asistentes.

Es necesario inscribirse en civitur@civitur.es o en 692 216 721.

COMPARTIR EN

Configuración de cookies
Gastronomía Aragonesa

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic para cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies de terceros

Analítica web