Con el objetivo de poner en valor los productos gastroalimentarios de la zona, vuelven, un año más, las Jornadas Gastroalimentarias de las Cinco Villas.
Se darán cita del 18 al 20 de noviembre en la Escuela de Sabor (calle Prudencio, Zaragoza), conducidas por el televisivo Daniel Yranzo.
En la cita se elaborarán las recetas de los tres kits Cinco Villas Bocados Saludables que ha preparado la Comarca de Cinco Villas, dentro de su Plan de Sostenibilidad Turística. En ellos están presentes todos los ingredientes necesarios para llevar a cabo las recetas, ideadas también por el conocido cocinero aragonés.
Estas recetas son: crepes de pollo escabechado, que se elaborarán el 18 de noviembre; migas Cinco Villas, que se prepararán el 19 de noviembre, y arroz cremoso, que se podrá descubrir el 20 de noviembre. Para participar en cada uno de los tres talleres será necesario inscribirse en los siguientes enlaces:
– Taller del 18 de noviembre crepes de pollo escabechado: bodegasejeanas.com/producto/kit-crepes-de-pollo-en-escabeche-con-crema-depuerro/
– Taller del 19 de noviembre, migas Cinco Villas: tienda.labotilleria.com/inicio/504-kit-de-migas.html
– Taller del 10 de noviembre, arroz cremoso Cinco Villas: bodegasejeanas.com/producto/kit-arroz-cremoso-cinco-villas/
Para formalizar la inscripción hay que pagar entre 30 y 35 euros por clase, que es lo que cuesta el curso más el kit que cada participante se llevará a su casa para elaborar la receta que aprenda en esta iniciativa, cada uno de ellos lleva una botella de vino cincovillés para maridar cada elaboración.
Todos los talleres comenzarán a las 18.00 horas y se desarrollarán en la Escuela de Sabor, ubicada en la calle Prudencio, de la capital aragonesa. Los talleres tendrán una duración de hora y media. Para más información, llamar al 976 662 210.
Promoción del producto Cincovillés
La Comarca de las Cinco Villas trabaja desde hace tiempo en la puesta en valor de sus productos gastroalimentarios de la mano del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Más que Cinco Villas’.
El potencial de esta comarca en esta materia es alto, ya que son más de 70 los productores que elaboran con mimo sus productos, que son tan diversos como la miel, el aceite, el vino, los escabechados, los dulces, los quesos y un largo etcétera que hacen las delicias de los paladares más exigentes.
“Apostar por este tipo de iniciativas para dar a conocer los productos gastroalimentarias que tenemos en la zona es importante, porque este tipo de iniciativas es un revulsivo turístico que, en esta zona, estaba por explotar”, comenta Diana García, gerente el Plan de Sostenibilidad Turística.
Es por ello, por lo que uno de los ejes de dicho plan tiene un eje específico en este ámbito que se está poniendo en valor con diversas acciones, como la elaboración de experiencias turísticas donde los productores son protagonistas, la presencia en feria, etc.
Además, a este tipo de promoción se ha sumado, recientemente, la creación de los llamados Packs Bocados Saludables Cinco Villas. Los mismos se pueden adquirir en las tiendas gourmets especializadas, como La Botillería y Bodegas Ejeanas, así como en la Red Onsella, con tres precios y cuatro formatos de 50, 60 y 65 euros, respectivamente, dentro de unas cajas que se han diseñado para la ocasión.
Estos packs tienen “tres formatos y precios diferentes, para adaptarse a todos los gustos y bolsillos y responde a la solicitud de los propios productores en reuniones mantenidas con ellos de coordinación e impulso de estos desde el plan”, comenta la gerente del plan.
Estos packs pueden convertirse en “detalles, regalos, aguinaldos, etc., especialmente, en las fechas a las que nos acercamos”, indica García. Un trabajo en común que ha contado “con su estrecha colaboración y, sobre todo, con el apoyo y trabajo común con las dos tiendas gourmet de Ejea de los Caballeros: Bodegas Ejeanas y La Botillería, además de La Red de Onsella, que serán los puntos de venta oficiales, aunque a posteriori puedan ir sumándose otros”, apunta García.
Cada uno de los packs incluye, al menos, siete productos gourmet seleccionados cuidadosamente (desde AOVE, miel, vino, cava, gominolas de licor, frutos secos, escabechados, queso, patés vegetales, mermelada de aceite de oliva, arroz, etc.).
El Plan de Sostenibilidad Turística, que permitirá en las Cinco Villas una inversión de 1,8 millones de euros, está financiado por la secretaria de Estado de Turismo, el Gobierno de Aragón y la propia comarca cincovillesa.


