La Ruta del Vino Somontano y Uned Barbastro organizan el curso Turismo & Enoturismo del 10 al 12 de mayo

Turismo y Enoturismo Somontano

Del 10 al 12 de mayo, 16 profesionales del mundo del turismo y el enoturismo se dan cita en Barbastro en un curso para redifinir nuestra estrategia y la forma de vender y comunicar nuestro negocio.

De nuevo se unen la Fundación Ramón J. Sender (UNED Barbastro) y la Ruta del Vino Somontano, esta vez para ofertar un curso diferente con un enfoque práctico que respalda el compromiso de la UNED Barbastro por la educación de calidad y desarrollo cultural, educativo y científico del entorno, en el que destaca la visión fresca y original que imprime en sus proyectos la Ruta del Vino Somontano.

Con el objetivo de ayudar a pensar, adaptar nuestro negocio y aprender nuevas formas de enfocar nuestra estrategia, vender y comunicar se ofrecen al alumno herramientas prácticas para su aprendizaje y también para la aplicación directa en la estrategia de su negocio.

Este curso se estructura en cuatro charlas muy diferentes sobre marco inspiracional, estrategia, comercialización y reputación online; dos mesas redondas que nos aportarán visiones diferentes y experiencias; tres talleres muy prácticos, de los que saldremos con ideas claras y herramientas.

Monitorización, gestión de reputación online, conocimiento de nuestro cliente objetivo en RRSS, definición de nuestra historia y marco inspiracional, reinvención del producto turístico, comercialización, fotografía y vídeo para rrss, la experiencia del turista en la visita o la identificación del establecimiento con el territorio, serán algunos de los temas que se tratarán durante el curso.

Participarán en la docencia de esta temática 8 ponentes de diferentes ámbitos: Fernando Santiago, especialista en Storytelling y gamificación en Artevía; James Blick CEO de Devours Tours; Raquel González Rodriguez, directora de comunicación en El Tenedor; Michel Iturralde, director de IS Group; Ricardo Buil Buil, creador y director de centraldereservas.com y carnísima; Carolina Ferrer, experta en RRSS; Iker Morán, periodista y cofundador de Photolari, junto a Álvaro Mendez, la otra “pata” de Photolari.

Además, podremos disfrutar en las mesas redondas de la experiencia de 8 profesionales: Joaquín Torres, responsable de enoturismo en Viñas del Vero; Mikel Ruiz de Viñaspre, responsable de enoturismo en Gómez Cruzado; Lola Gómez, directora de Clisol turismo agrícola; Claudia Escudero, directora de Mieles Montes de Valveni; David Izquierdo, cocinero y propietario de Restaurante el 51 del sol; César León, director de Laudia, empresa gestora del proyecto Bodegas Solar de Samaniego; Ángeles Leonardo, propietaria de la Giralda de Castilla y Dolores Pérez, directora en el Hotel del Juguete.

El curso está dirigido a personas que gestionan una actividad turística o enoturística, que trabajan en turismo o enoturismo, a estudiantes de turismo o gestión de empresas turísticas y demás personas interesadas, y se impartirá en dos modalidades, presencial y online.

Inscripciones

Programación

COMPARTIR EN

Configuración de cookies
Gastronomía Aragonesa

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic para cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies de terceros

Analítica web