La provincia de Huesca acoge el Foro de Presidentes de Academias de Gastronomía de España

Foro de Presidentes de Academias de Gastronomía de España 2025

La capital oscense y su provincia ejercerán de anfitrionas del Foro de Presidentes de Academias de Gastronomía de España, tres días de agenda profesional, territorio y cocina que reforzarán el posicionamiento de Aragón como destino enogastronómico de primer nivel.

Del 2 al 4 de octubre de 2025, la Dirección General de Turismo y Hostelería, en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca, el Ayuntamiento de Huesca y la Academia Aragonesa de Gastronomía, organiza este encuentro con los presidentes de las Academias de Gastronomía de España para dar a conocer y poner en valor la riqueza gastronómica aragonesa representada por la excelencia alcanzada en la provincia de Huesca, así como presentar las últimas novedades del sector.

El programa combina experiencias profesionales, culturales y enogastronómicas que permitirán a los asistentes descubrir algunos de los espacios y productos más representativos de la provincia de Huesca.

Entre las actividades previstas se incluyen una mesa redonda en el Centro de Innovación Gastronómica, la visita al obrador de Pastelerías Ascaso (con degustación incluida), un recorrido por el casco histórico de Huesca, así como menús especiales en restaurantes de referencia como Lillas Pastia, distinguido con una estrella Michelin, o El Origen, que ponen en valor la cocina aragonesa de vanguardia y de tradición.

Uno de los momentos destacados será la visita a la bodega Sommos, perteneciente a la Ruta del Vino del Somontano, donde los participantes podrán conocer la diversidad y calidad de los vinos de esta Denominación de Origen a través de una cata que mostrará la personalidad y riqueza enológica del territorio.

El encuentro se completa con la conexión entre gastronomía, cultura y naturaleza mediante la visita al monasterio de San Juan de la Peña y la experiencia en La Borda de Pastores en Sabiñánigo, donde se pone en valor la importancia de la ganadería, el producto de kilómetro cero y el respeto al territorio.

Con esta iniciativa, Aragón refuerza su posición como un referente enogastronómico del más alto nivel, subrayando la calidad y diversidad de su cocina y sus productos agroalimentarios, el talento de sus profesionales y la apuesta por un modelo en el que tradición e innovación conviven para proyectar al mundo la identidad culinaria aragonesa.

COMPARTIR EN

Configuración de cookies
Gastronomía Aragonesa

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic para cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Analítica web